Swing Heil!

domingo, 27 de septiembre de 2009

Old -School publicity, yeahyah



In a world on the brink of war, you either march to one tune or dance to another.


Tengo que hacer un trabajo de diseño. Es un libro arte sobre alguna contracultura. Como no sirvió mi propuesta del tango como contracultura (que sigo creyendo que es válida), tuve que buscar y buscar sobre algún grupo con el cual me pudiera identificar. Entre lo que decían don Wiki y don Google, encontré a los Swing Kids. La palabra swing brilló entre todas, pues desde que leí Rayuela (sí, se sigue metiendo en mi vida Julio, yo sé... es increible), la palabra swing no sólo significa una música, sino toda una manera de hacer las cosas.

Los Swing Kids fue un grupo de jóvenes a los que simplemente les gustaba vivir al ritmo del swing, con todo lo que esto implica. ¿Qué tiene esto de contracultural? En la Alemania Nazi esto era algo impensable, pues un adolescente tenía que ser de la Hitler Jugend. Vestir, pensar, hablar, caminar, pelear, correr... vivir como al Reich le gustaba.

Acabo de ver la película que se hizo sobre ellos. Y lloré y lloré y lloré y lloré. Pues aunque sea Hollywood y blah blah, tiene momentos tan fuertes que uno no puede evitarlo. Me gustaría decirles por qué lloré y lloré, pero es mejor que la vean y lloren y lloren.

Los Swing Kids sólo querían divertirse. Por amor a la música, al arte. Es aquí adonde el arte cobra un sentido y no sólo es "un montón de incomprendidos haciendo chunches". El arte es una voz, no es simplemente algo que se ve bien. Es un relato, una síntesis de sentimientos y experiencias. El arte libera, aún si tratan de atarlo. Si el arte no liberara, si no contara nada, de qué serviría entonces? Ahí si sería un montón de gente haciendo chunches lindos. Si no se tiene una historia, no se tiene arte. Teoría del arte.

La razón por la que escogí este grupo contracultural es por la manera de rebelarse que tuvieron. Siempre me ha molestado que la gente sea rebelde por negocio o status, que desgraciadamente es la gran mayoría. Muchos de los "revolucionarios" que he conocido me parece que son de la contra simplemente por sentirse cool, porque te ven sobre el hombro como diciendo "yo hago algo por el mundo y vos no". La contra tiene que tener pasión auténtica y por qué no, un poco de diversión. Porque como dijo Emma Goldman "si no puedo bailar, tu revolución no me interesa".



♪It don't mean a thing if it ain't got that swing!♪
 
© Radio a color... al ritmo del tango! | Designed by Thailand Hotels, in collaboration with Tech Updates, Webdesign Erstellen and Premium Wordpress Themes